Cuando tenemos que imprimir un proyecto, ya sea un lote de tarjetas de visita, un catálogo o un folleto promocional, una de nuestras mayores preocupaciones es lo que nos va a costar. ¿Se nos irá de precio? ¿Merecerá la pena pagar un poco más para que el resultado sea impecable?

Los costes de impresión son muy variables y es que dependen de multitud de factores. En este post vamos a explicarte cuáles son los principales costes de impresión cuando imprimimos un proyecto, cómo influyen en tu presupuesto y lo más importante: cómo puedes controlarlos para obtener la mejor calidad a un precio justo.

¿Qué es el coste de impresión?

Llamamos coste de impresión al conjunto de gastos asociados a la producción de materiales impresos, ya sea en formatos físicos como documentos, folletos, carteles, libros, envases u otros soportes.

Este coste de impresión incluye todos los elementos necesarios para convertir un diseño o archivo digital en un producto impreso tangible.

Imagina que estás preparando un catálogo para un evento importante. Hay muchas decisiones que tomar al respecto: ¿impresión offset o digital? ¿Qué gramaje de papel es el ideal? ¿Necesitas acabados de impresión especiales, como barniz UV? Todas estas variables afectan directamente al coste final.

Principales costes de impresión

Para entender mejor cómo se estructuran los costes de impresión, vamos a desglosarlos en sus componentes principales:

1. Tipo de impresión: offset o digital

En primer lugar, la técnica de impresión que elijas tiene un impacto significativo en el precio. La impresión offset es ideal para tiradas grandes, ya que su coste por unidad disminuye a medida que a medida que aumenta el volumen.

En cambio, la impresión digital es más flexible y económica para pequeñas cantidades.

costes impresion

2. Materiales y soportes

Por otro lado, el tipo de papel o material que utilices puede variar enormemente el coste de impresión final. Desde un papel ecológico hasta uno creativo u otro artesanal, las opciones de materiales de impresión son infinitas, y cada una tiene un precio distinto.

Además, si necesitas imprimir sobre materiales poco convencionales, como vinilos o cartones gruesos, los costes pueden subir.

3. Tintas y acabados especiales

¿Has pensado en añadir un toque exclusivo a tu proyecto con tintas metalizadas o fluorescentes?

Estas soluciones, junto con otros acabados premium como barnices con fragancia o relieves, pueden elevar la calidad de tu impresión, pero también el presupuesto.

costes impresion segun tinta

4. Cantidad 

Cuanto mayor sea la cantidad de unidades, más podrás reducir el coste por unidad. Sin embargo, imprimir más de lo necesario también es un error común que puede encarecer tu proyecto sin motivo.

5. Preimpresión y diseño

Antes de imprimir un archivo es necesario prepararlo. Esto implica ajustar los colores, revisar resoluciones y realizar las pruebas de impresión que hagan falta.

Aunque la mayoría de las imprentas incluyen este servicio en el precio, otras veces supone un coste adicional.

6. Transporte y distribución

No olvidemos que, una vez impresos, los materiales deben llegar a tus manos o a las de tus clientes. Este gasto puede incluir desde un simple envío local hasta logística compleja si necesitas distribuir tus impresiones en diferentes puntos.

¿Cómo reducir los costes de impresión?

Ahora que sabes en qué se desglosa el coste de impresión, es hora de hablar de ahorro. Por suerte, es posible controlar el presupuesto sin sacrificar calidad. Solo tienes que procurar seguir estos consejos:

  • Planifica tu impresión. Si tienes claras tus necesidades desde el principio, podrás elegir el tipo de impresión y los materiales más adecuados. Además, prever tu proyecto con tiempo te permitirá comparar presupuestos y optar por la mejor opción.
  • Optimiza el diseño. Ajustar el tamaño y el formato de tus diseños puede reducir mucho el desperdicio de papel.
  • Apuesta por cantidades óptimas. Aunque imprimir más unidades reduce el coste por unidad, no siempre es necesario pedir tiradas muy grandes. Evalúa tus necesidades reales para evitar acumular materiales innecesarios.
  • Escoge materiales de calidad estándar. En lugar de optar siempre por los materiales más lujosos, busca alternativas más económicas que ofrezcan también buena calidad. Muchas imprentas ofrecen una excelente relación calidad-precio, como es nuestro caso.
  • Confía en una imprenta profesional. Un buen asesoramiento puede ahorrarte más de un quebradero de cabeza. En Omán Impresores ayudamos a nuestros clientes a elegir las mejores opciones para optimizar sus recursos. ¿Tienes dudas sobre qué tipo de impresión es mejor para tu proyecto? Estamos aquí para guiarte.

Como decíamos, reducir los costes de impresión no significa renunciar a la calidad. Se trata de tomar decisiones informadas y, sobre todo, trabajar con profesionales que entiendan tus necesidades.

En nuestra imprenta, sabemos lo importante que es cada proyecto para ti, y por eso nos esforzamos en ofrecerte resultados inmejorables al mejor precio posible.

Si tienes un proyecto en mente y no sabes por dónde empezar, ¡no te preocupes! Escríbenos, cuéntanos tus ideas y déjanos ayudarte a hacerlas realidad. Estamos aquí para hacer que tu proceso de impresión sea más fácil, eficiente y económico.